Quiropráctica para el dolor lumbar
- Pablo Manresa
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes tanto en la población mundial como en nuestra consulta quiropráctica en Cartagena (Murcia). Como ya os contabamos en este post, es el problema de salud por el que más se consulta al médico, el que más bajas laborales genera, y el que más frecuentemente afecta a la calidad de vida de las personas.
El dolor lumbar, también conocido como lumbago o lumbalgia, consiste en dolor en la parte baja de la espalda, y afecta a todo tipo de personas, tanto a adolescentes como a adultos de todas las edades.
El tratamiento convencional de la lumbalgia consiste en medicación para tratar de disminuir el dolor, pero ¡se puede hacer mucho más!. En este post vamos a contaros cuales son las principales causas del dolor lumbar, qué puede hacer uno
mismo para prevenirlo y como con quiropráctica podemos mejorar el dolor lumbar y nuestra calidad de vida.
Causas de dolor lumbar
El dolor lumbar es la principal causas de consulta en quiropráctica. Esta molestia, también llamada lumbalgia o lumbago, puede deberse a diversas alteraciones en la columna vertebral y los músculos de la espalda, afectando enormemente a la calidad de vida de quienes la padecen y a otros aspectos, como el laboral.

Las causas más frecuentes de lumbalgia incluyen:
Problemas musculoesqueléticos: Contracturas, tensiones y desequilibrios musculares.
Hernia discal: La compresión de los discos intervertebrales puede provocar inflamación, irradiación del dolor hacia las piernas (ciática).
Sobrecarga y malas posturas: Pasar muchas horas sentado, estar de pie por tiempos prolongados o levantar peso de manera inadecuada son factores de riesgo.
Desgaste articular y envejecimiento: Condiciones como la artrosis lumbar generan dolor persistente, limitación de movimiento y sensación de rigidez.
Factores metabólicos y sobrepeso: Un peso elevado aumenta la carga sobre la columna, favoreciendo la aparición de distintas dolencias lumbares.
Causas no musculoesqueléticas: Enfermedades en órganos internos, como los riñones, pueden reflejarse en la zona lumbar.
Quiropráctica para el dolor lumbar
Aunque convencionalmente se ha sugerido el reposo para el dolor lumbar, se ha demostrado que el reposo, a medio o largo plazo, es contraproducente para la mejoría de la dolencia, provocando debilidad muscular y aumento en la rigidez articular.
Los ajustes quiroprácticos suponen un abordaje seguro y efectivo para los distintos trastornos que provocan dolor lumbar. Devolviendo la movilidad a las articulaciones de la columna, mejorando la inflamación, disminuyendo la tensión muscular y el dolor en la zona. También libera la presión generada sobre los nervios, eliminando los típicos dolores tipo ciática.
Además de los ajustes quiroprácticos, te asesoraremos sobre los mejores ejercicios para mejorar con mayor rapidez y que puedas mantenerte bien con el paso del tiempo. También disponemos de una camilla de tracción lumbar, que mediante tracción mecánica, separa las articulaciones vertebrales, aumentando el espacio intervertebral en el que se encuentra el disco (lo que produce las hernias discales) y aumentando aun más la movilidad articular.
No dejes pasar más tiempo, contacta con nosotros para evaluar tu caso y empieza tu recuperación. El abordaje es totalmente natural, se realiza de forma manual y no invasivo, y es totalmente seguro. ¡Tu salud está en tus manos!
Comments