
El dolor de espalda, cervical y lumbar son algunas las molestias más comunes en la población actual. Con el ritmo acelerado de vida, el trabajo sedentario, los movimientos repetitivos y el estrés constante, no es de extrañar que cada vez más personas sufran de problemas musculoesqueléticos, siendo la principal causa de baja laboral en el mundo. Entre los más comunes podemos encontrar dolor cervical, dolor dorsal, lumbalgia, ciática, mareos o vértigos, dolor de cabeza, y dolor en los hombros y las caderas. Abordaremos las causas más habituales de estos en otra publicación.
La quiropráctica es una alternativa natural, eficaz y poco invasiva para abordar estas dolencias y mejorar la calidad de vida de los pacientes, como llevamos haciendo en nuestra consulta en el centro de Cartagena desde hace años.
Los beneficios de la quiropráctica son amplios y abarcan diferentes áreas de la salud, no se limitan a hacer desaparecer el dolor, por ese motivo vamos a daros a conocer algunos de los beneficios más habituales.
1. Alivio del Dolor
Uno de los principales beneficios de la quiropráctica es el alivio del dolor, ya sea en el cuello, la zona dorsal o la zona lumbar. A través de ajustes quiroprácticos, se pueden corregir los bloqueos articulares presentes en la columna, reduciendo el estrés sufrido por las articulaciones y la presión que esto supone sobre los nervios. Esto es especialmente útil en casos de dolor cervical y dorsal, lumbalgia, ciática y rigidez articular.
2. Mejora la movilidad articular y flexibilidad
Uno de los beneficios que más rápido nota el paciente es la mejora en la movilidad articular. La rigidez articular nos limita a la hora de movernos en nuestro día a día, y genera dolor, sensación de falta de aire en casos avanzados, y sensación de pesadez en el cuerpo entre otros. La quiropráctica corrije esas condiciones al liberar las articulaciones de la columna vertebral, permitiendo que esta se adapte a nuestros movimientos del día a día.
3. Envejecimiento articular y de los discos intervertebrales
Continuando con lo mencionado anteriormente, al reducirse la movilidad articular, las articulaciones y los discos de la columna vertebral se ven sujetos a altos niveles de estrés físico, ya que al estar bloqueados, no son capaces de adaptarse a los movimientos que les exigimos en nuestro día a día. Al devolver la movilidad a la columna vertebral, reducimos el estrés sufrido por las articulaciones y permitimos una mejor nutrición de los discos intervertebrales con el movimiento.
4. Corrección de la postura
Esto es especialmente beneficioso para personas que pasan mucho tiempo sentadas o que han desarrollado malos hábitos posturales. Los ajustes quiroprácticos inciden en la alineación de la columna vertebral, devolviendo la movilidad a las articulaciones y ayudando a mejorar la postura permitiendo que nuestra columna acompañe nuestros movimientos.
5. Reducción del estrés y la tensión muscular
La columna vertebral y la musculatura de la espalda no trabajan de forma aislada unos de otros, si no que funcionan como un conjunto. Cuando la columna vertebral está afectada, la musculatura suele responder tensándose para prevenir daños. Los ajustes quiroprácticos no solo alivian el dolor físico, sino que ayudan a reducir el estrés al liberar los bloqueos en la columna, mejorar la función del sistema nervioso y liberar la tensión acumulada en la musculatura. Los pacientes suelen experimentar una sensación de relajación y bienestar general.
6. Prevención de lesiones
Mantener la columna con buena movilidad es clave para prevenir futuras lesiones. Las visitas regulares al quiropráctico pueden ayudar a evitar problemas que se cronifican y mejorar la capacidad del cuerpo para la recuperación ante los movimientos repetitivos, malas posturas y las exigencias físicas del día a día, previniendo así dolores tan comunes como la lumbalgia, ciática, dolores de cuello o dolores de cabeza, siendo estas las quejas más habituales que se nos presentan en la consulta en Cartagena. Recuerda, cuando aparece el dolor, ya has esperado demasiado. Igual que no esperamos a que se rompa el coche para hacerle una puesta a punto, ¿por qué esperar a sentirnos mal en vez de mantener el sentirnos bien?
7. Alternativa a los medicamentos y cirugías
Muchas personas recurren a medicamentos para aliviar el dolor de espalda, pero estos solo tratan los síntomas, sin abordar la causa del problema. El dolor tan solo es la señal que nos indica que algo no está bien, pero ¡no es el problema en sí!. La quiropráctica ofrece una solución natural, efectiva y no invasiva para el cuerpo, sin necesidad de fármacos ni intervenciones quirúrgicas.
8. Mejora del sueño y la calidad de vida
No solo el dolor puede afectar el sueño y la calidad de vida en general. La misma tensión sobre la columna, la musculatura y un mal funcionamiento del Sistema Nervioso hacen que nuestro día a día no sea igual. Una de las primeras sensaciones que suelen experimentar los pacientes es un descanso más reparador y un mayor bienestar en su vida cotidiana.
Por lo que…
Si sufres de dolor de cuello, lumbalgia, ciática, rigidez o dolor articular, dolores de cabeza o mareos, malestar general, o simplemente quieres asegurar una buena calidad de vida durante los próximos años, no lo dudes y ven a nuestra consulta quiropráctica en Cartagena (Murcia). Estaremos encantados de estudiar tu caso y ver cuál es la mejor forma de ayudarte. No permitas que el dolor limite tu vida. La edad no tiene porqué ser sinónimo de dolor y malestar. Empieza a cuidarte desde ¡YA!
Comments